Marketing

12 consejos para elegir una buena agencia de marketing

agencia-de-marketing_quito_cuenca_guayaquil_ecuador

Cada vez más empresas están descubriendo que, debido a la falta de una estrategia de marketing en Internet bien pensada, se quedan atrás de la competencia. La única pregunta es: ¿Cómo elegir una agencia de marketing?

Sabemos que la presencia y las actividades publicitarias activas en Internet ya son estándar. Cada vez más empresas están descubriendo que debido a la falta de una estrategia de marketing en Internet bien pensada, se quedan atrás de la competencia. La única pregunta es ¿Cómo abordar el tema? La respuesta es: ¡obtenga consejos de expertos! Pero, ¿Cómo eliges a estos expertos?  Hemos preparado algunos consejos para ti.

Una buena agencia de marketing: ¿por qué vale la pena confiar en los expertos?

La subcontratación de servicios no solo está reservada para las grandes corporaciones, sino que aporta beneficios reales a todas las empresas. Por ello, en los últimos años, muchas empresas, tanto pequeñas como grandes, han decidido subcontratar actividades específicas a entidades externas, gracias a lo cual no tienen que crear y ejecutar departamentos que apoyen procesos que no son su core business.

La subcontratación también se asocia con beneficios intangibles, es decir:

  • Ahorro de tiempo: menos tareas que realizar se traducen en más tiempo que se puede dedicar a otras actividades en el desarrollo de su empresa.
  • Asesoramiento de expertos: contrata a especialistas que conocen bien su trabajo y elegirán las mejores soluciones para su empresa.
  • Una nueva perspectiva: obtienes una nueva perspectiva desde el exterior, que puede resultar en nuevas e interesantes ideas.

Por tanto, ¿merece la pena plantearse cómo elegir una agencia de marketing de contenidos?

Antes de elegir una buena agencia de marketing

Has decidido utilizar los servicios de una agencia de marketing. Lamentablemente, hay tantas de ellas que no sabes qué tener en cuenta a la hora de elegir la única. En este punto, debes hacer dos cosas: pensar primero en lo que necesitas y luego en lo que esperas. Esta es la clave para elegir una  buena agencia.

Video cortesía: Cyberclick

4 preguntas que debes hacerte a ti mismo:

# 1: ¿Qué quieres lograr?

La presencia en línea tiene muchos beneficios. Dependiendo de tu objetivo, se pueden seleccionar diferentes actividades. Considera si deseas mostrarte en la comunidad local, expandir tu alcance, atraer más clientes o profundizar tu relación. ¡Conocer tus metas es fundamental!

# 2: ¿Quién es tu audiencia?

Una pregunta muy relacionada con la anterior, esta vez debes pensar detenidamente la respuesta, cuál será el grupo objetivo de todas las actividades de marketing. En la mayoría de los casos, la respuesta son nuevos clientes potenciales. Pero: ¿Qué edad tienen? ¿Dónde viven y trabajan? ¿Cómo se comportan y qué es importante para ellos? Las preguntas pueden parecer detalladas, pero esté bien preparado, ya que cualquier buena agencia de marketing que respete le hará estas preguntas.

# 3: ¿Cuándo esperar resultados?

La rapidez con que veas los resultados depende de tus necesidades. Por ejemplo, si estás promocionando un evento que se llevará a cabo pronto, te gustaría que la mayor cantidad de personas posible se enterara de él en poco tiempo. Si te enfoca en promover tu negocio de forma permanente, las actividades de marketing realizadas durante la campaña se extenderán más a lo largo del tiempo y la agencia que se ocupa de tus asuntos utilizará una gama diferente de herramientas de marketing.

# 4: ¿Cuál es su presupuesto?

Ya sabes, cuanto mayor sea tu presupuesto, más actividades podrás realizar. Sin embargo, esto no siempre significa garantía de mejores resultados. El truco consiste en elegir el número correcto de actividades adaptadas a objetivos específicos. Sin embargo, vale la pena conocer tus posibilidades financieras y considerar qué porcentaje de tu presupuesto de marketing gastas en canales online.

¿Cómo elegir una agencia de marketing?: 12 preguntas que debes hacer

 1. ¿Qué servicios ofrece la agencia?

Comprueba si la agencia que vas a contratar se ocupa de los servicios que te interesan. Suena trivial, pero es extremadamente importante. Ocurre que para adquirir un nuevo cliente, la misma se compromete a realizar actividades de las que no tiene ni idea. En ese caso, también podrías estar haciendo el marketing por tu cuenta.

Las actividades de marketing online más populares son: SEO (posicionamiento y optimización), PPC (publicidad paga – AdWords, Facebook Ads), ejecución de perfiles en redes sociales y marketing de contenidos (por ejemplo, ejecución de blogs de empresas).

2. ¿Desde qué y cuándo comienza la agencia sus actividades?

Esta pregunta es un poco complicada. Antes de iniciar cualquier actividad, cada agencia que se respete a sí misma y al cliente debe profundizar en los detalles del negocio del destinatario del servicio. Como tu empresa tiene su propia identidad, sus esfuerzos de marketing deben reflejarla. Quien los dirija para hacerlo sin problemas debe estar familiarizado con tu negocio.

Una buena agencia de marketing primero aprende cuidadosamente sobre las necesidades del cliente, los detalles del mercado en el que opera su empresa y la competencia. Solo entonces encontrará soluciones específicas que promoverán mejor su negocio. Por lo tanto, a la pregunta anterior, espera una respuesta que confirme el inicio de cualquier acción después de hacer una buena investigación y preparar una estrategia única.

3. ¿Puedo contribuir a la estrategia?

Recuerda que al elegir una agencia de marketing, no pierdes el derecho a co-crear tu estrategia de marketing. Ten en cuenta que realmente influye en su forma y tu voz es decisiva. No te dejes engañar por los especialistas en marketing con mentalidad de monólogos que presentan soluciones cliché que se pueden aplicar a todos los clientes. El poder del diálogo da mucho más, y la estrategia es algo que se hace a la medida y se adapta constantemente para que no pierda su forma.

4. ¿Es posible hablar con uno de los clientes de la agencia?

La confianza es la base, si falta, no se trata de cooperación. Una agencia que no puede presumir de credibilidad no es digna de atención. Vale la pena intentar comprobar si los logros de los que se jacta la agencia son en realidad sus logros. Es muy fácil estirar la verdad solo para ganar un cliente.

Esta actitud no augura nada bueno para el futuro: ¿qué pasará cuando los especialistas en marketing que promocionan su producto comiencen a mentirle? Hablar con los clientes de la agencia es la mejor manera de ver si vale la pena confiar en ella.

5. ¿Cuál es la experiencia del equipo?

El marketing es un asunto serio, por lo que la experiencia es imprescindible. Trabajar con una agencia que aprenderá de los errores puede resultar en muchos efectos negativos, desde estropear la imagen hasta desaparecer del motor de búsqueda de Google.

6. ¿Con qué frecuencia estarán en contacto?

Al utilizar los servicios de la agencia, seguramente querrás verificar sus actividades y sus efectos. No temas solicitar informes periódicos o conferencias telefónicas para demostrar el trabajo de los especialistas en marketing.

De esta forma, comprobarás la eficacia de la cooperación y averiguarás si tu inversión vale la pena o si tienes que renunciar a ella porque no da los resultados esperados. Recuerda que cuando trabajas con expertos, no tienes que serlo tú mismo; cuando no entiendas algo, no dudes y pide una explicación.

7. ¿Las actividades se llevan a cabo de forma coherente en todos los canales?

¡Estrategia de nuevo! El marketing online realizado en diferentes canales debe ser coherente entre sí. Los clientes que siguen todas las actividades de un negocio se sorprenderían si se les brindara información diferente en un lugar que en otro.

Simplemente se sentirían engañados. La campaña en la web no debe diferir del marketing realizado en los canales tradicionales. Es importante que la agencia que se preocupa por tu marca en Internet te conozca bien.

8. ¿Qué herramientas utiliza la agencia?

El marketing online está estrechamente relacionado con las nuevas tecnologías y herramientas. Lo que utilizan los usuarios de Internet, el marketing se adapta muy rápidamente a sus necesidades.

Es importante utilizar las nuevas herramientas con prudencia. La falta de reflexión puede resultar en campañas perdidas y, por lo tanto, ineficaces, y su dinero se tirará por el desagüe.

9. ¿Podemos planificar un calendario de actividades?

¡La fecha límite es casi sagrada! La ejecución oportuna de las tareas y la presentación de informes son factores muy importantes que dan forma a la cooperación entre una agencia y su cliente. La voluntad de preparar un calendario detallado aumenta la probabilidad de que la agencia cumpla con los plazos.

10. ¿Me asignarán un administrador de clientes?

Averigua si tus asuntos serán supervisados por una persona específica con la que siempre podrás mantenerse en contacto y con quien se comunicará si es necesario. Ella será la responsable de conocer su empresa de adentro hacia afuera e implementar su estrategia de marketing online. La falta de una persona concreta con la que contactar dificulta la comunicación libre y la resolución de posibles problemas.

11. ¿A cuántos clientes atiende actualmente la agencia?

Si la agencia lleva mucho tiempo en el mercado, pero hace campañas para uno o dos clientes, puedes estar seguro de que algo anda mal. Una larga trayectoria y un número reducido de clientes pueden indicar varias amenazas potenciales: la agencia no cumplió con las expectativas de los clientes anteriores, no cumple con los contratos, no se lleva bien con los clientes o no ofrece nada que la distinga de la competencia y por lo tanto pierde la lucha por el cliente.

12. ¿Todas las actividades son realizadas por la agencia o algunas de ellas son subcontratadas?

Siempre vale la pena preguntarse si la agencia utiliza los servicios de terceros o autónomos. Si es así, ¿qué actividades específicas ordena? Una agencia que hace todo dentro de su equipo teóricamente tiene más control sobre los servicios que brinda.

Si, por el contrario, el trabajo lo realizan en gran parte subcontratistas con poca vinculación con la empresa, puede ser una señal de alerta respecto a un buen conocimiento de tus necesidades y un desempeño confiable de las actividades.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

estrategia_marketing-digital_ecuador

¡Hagamos Despegar tu Presencia Digital!

Te brindaremos una asesoría completamente  GRATIS  para garantizar tu éxito en medios digitales.

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Geoconcret_geosintéticos-juntas-arquitectónicas_ecuador_logo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

💬 ¿Necesitas ayuda?